El Producto Interno Bruto
El Producto Interno Bruto fue creado en la década de los 40 del siglo pasado, por la necesidad de medir el comportamiento económico de los países durante la segunda guerra mundial, para entonces pudieron determinar que la producción de algunos países se centraba en la producción de material bélico, y su aporte a la economía de los países no era significativo para determinar el bienestar.
El Producto Interno Bruto considera la generación de los bienes y los servicios prestados en un país expresados en termino monetarios para un período específico.
Teniendo en cuenta lo anterior se puede decir que el Producto Interno Bruto, es una medida empleada para medir la actividad económica considerando los precios reales del mercado, y permite saber si la economía crece o no.
Por mucho tiempo ha estado asociado con el bienestar de un país, si el Producto Interno Bruto (PIB) crece el bienestar de la población tiene un comportamiento similar, pero en la realidad se sabe que no es así. Hoy en día sabemos que existen otros indicadores para medir el bienestar de la población como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), el Índice de Bienestar Social (IBS) entre otros.
El Producto Interno Bruto considera la generación de bienes es decir la manufactura, transformación de materias primas y venta. Hoy en día ha tomado gran importancia la prestación de servicio sobre todo el servicio digital que tan globalizado está.
Sigue leyendo