MARACAY BONITA!
Al desear escribir este artículo y a su vez que sea de actualidad, me doy cuenta que tan solo con la intención no basta. Sobre todo en un ambiente tan cambiante en el que vivimos hoy en día, aunque en el marco general del entorno en que nos desenvolvemos no cambia con la misma velocidad de los acontecimientos y hechos que ocurren en mi Maracay y sobre todo en el país.
Quizás lo que escriba a continuación mucho de mis amigos lo criticarán, pero sería injusto el no reconocer la intención de la Alcaldía de Girardot de cambiar el rostro de la ciudad con su programa MARACAY BONITA. Sería injusto no reconocer lo hermosa que está la redoma del avión, sería injusto no reconocer el aspecto que está adquiriendo la avenida Las Delicias, sería injusto no reconocer el cambio de la isla central ubicada en la avenida Aragua.
Pero lo que a continuación diré no se trata de una crítica destructiva, por el contrario, como habitante de esta ciudad también debo dar algunos aportes para continuar las mejoras de nuestro municipio.
El ámbito de acción de la Alcaldía no es tan sólo las principales avenidas, o como diría el maracayero común por donde pasa la reina. Maracay es mi San José, El Piñonal, 23 de enero, La Coromoto, Río Blanco, entre otras zonas. La experiencia reciente nos ha demostrado que los concejos comunales no son los más idóneo para planificar, dirigir y coordinar los cambios que se requieren; en ese sentido, la alcaldía debe Pokies contar con profesionales especialistas que puedan generar las soluciones que se requieren en todas esas zonas. No es que descalifico a los Concejos Comunales no, ellos deben ser los portavoces de los problemas que aquejan a sus áreas de influencias y hacerlas saber al ente correspondiente de la gerencia de la ciudad.
Sería injusto no reconocer mi satisfacción como maracayero que este plan ha generado beneficios, tanto a las personas que de alguna manera prestan sus servicios (en algún momento abordaré este tema) y devengan un ingreso digno y no como en el pasado reciente de estar mendigando una ayuda o el estar en una misión para obtener algún ingreso. Beneficia al contribuyente que ve y siente que su aparte fiscal de alguna manera está generando ingresos a paisanos y un beneficio a la ciudad donde todos hacemos vida.
Sin embargo, me es realmente difícil no darme cuenta de las condiciones en que se desempeñan las personas que contribuyen a que Maracay sea más bonita; una gran preocupación me embarga al ver que estos paisanos no son dotados de equipos de protección personal, no hay los avisos que alerten de que se encuentran trabajando y los conductores tengan el debido cuidado, situación que es propicia para preguntar ¿dónde está el INPSASEL para protegerlos y para orientar a los responsables (cooperativas o micro empresarios) de la importancia de velar por la seguridad de estos?
Estoy seguro que poniendo cada uno su granito de arena, entre todos tendremos una ciudad más bonita y humanizada.
Jesús Agüero Sosa